El peronismo garantiza 11 lugares y la alianza LLA-PRO otros 7, según las listas confirmadas y las proyecciones de voto. Figuran Espert, Santilli, Yasky, Palazzo y Ajmechet entre los que ya se aseguran cuatro años más.
De los 127 escaños que se renuevan en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas del 26 de octubre, 32 legisladores actuales intentarán continuar en sus bancas. Sin embargo, según las listas y las encuestas, solo 20 tendrían garantizado un nuevo mandato, mientras que el resto deberá pelear voto a voto.
El peronismo, a través de Fuerza Patria, es el bloque con mayor seguridad: 11 de sus legisladores tienen la reelección prácticamente asegurada. Por su parte, la coalición oficialista de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO garantiza 7 escaños. También aparecen casos aislados de la UCR y de Provincias Unidas.
Quiénes tienen asegurada su banca
Entre los libertarios y el PRO se destacan José Luis Espert como primer candidato en Buenos Aires y referentes como Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia De Sensi, además de Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet en CABA y Laura Rodríguez Machado en Córdoba.
En el peronismo aparecen dirigentes sindicales como Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Hugo Yasky, además de Agustina Propato, cercana a Cristina Kirchner. También lograron un lugar seguro Itai Hagman en CABA, Gabriela Pedrali en La Rioja, Emilio Estrada en Salta, Leila Chaer en Jujuy y Gladys Medina en Tucumán.
A ellos se suma la radical mendocina Pamela Verasay y la santafesina Melina Giorgi, de Democracia para Siempre.
Los que tienen la reelección en duda
En cambio, otros 13 diputados enfrentan un panorama más complicado. Figuran allí Pablo Carro y Ricardo Herrera (peronismo), Roberto Sánchez (UCR tucumano), además de figuras de peso como Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, que integran la lista de Provincias Unidas en Buenos Aires.
También aparecen Ignacio García Aresca (Córdoba), Gabriel Chumpitaz (Santa Fe), Ricardo López Murphy (CABA) y Oscar Agost Carreño (Córdoba), junto con el bonaerense Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.
Un Congreso en juego
El recambio legislativo pondrá en disputa el 45% de las bancas actuales del peronismo y el 30% de los escaños de LLA-PRO, en una elección marcada por la polarización y la proyección de que solo dos grandes fuerzas —el oficialismo libertario con el PRO y Fuerza Patria— concentren la mayor parte de los nuevos diputados.