Sábado 23 de agosto de 2025

Fentanilo adulterado: arrancaron las pericias sobre pacientes fallecidos

Investigadores analizarán historias clínicas para determinar si los decesos están vinculados al opioide contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., mientras emergen graves irregularidades previas a la producción.

Lunes 18 de agosto de 2025

...
Compartir

Comenzaron las pericias sobre las historias clínicas de pacientes que fallecieron tras recibir fentanilo contaminado, parte de la cifra total de víctimas vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Según fuentes del caso citadas por la Agencia Noticias Argentinas, este lunes por la mañana el Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia inició la revisión de 20 historias clínicas. El objetivo es determinar si los decesos se relacionan con fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.

La investigación se completará con un informe del Instituto Malbrán sobre cómo se adulteraron las ampollas. Los resultados de estas pericias serán clave para que el juez Ernesto Kreplak evalúe posibles imputaciones a Ariel García Furfaro, propietario de ambos laboratorios, y a su equipo.

Un documento al que tuvo acceso NA revela que una comisión de la ANMAT detectó múltiples irregularidades en el laboratorio Ramallo apenas seis días antes de que comenzara a producir el fentanilo. Entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024, la inspección detectó deficiencias críticas y mayores en áreas como gestión del sistema de calidad, producción, recursos humanos, depósitos y control de calidad.

El informe subraya que estos incumplimientos comprometían la seguridad, eficacia y calidad de los productos, anticipando la gravedad de lo que ocurriría. Pese a estas advertencias, la presentación formal del operativo recién se realizó en febrero de este año, cuando el opioide ya había sido administrado a miles de pacientes.