Viernes 4 de julio de 2025

Julio llega con nuevos aumentos en luz, gas, agua y combustibles que complican el bolsillo

Los ajustes de este mes profundizan la presión inflacionaria en un contexto de reducción gradual de subsidios.

Martes 1 de julio de 2025

...
Compartir

El mes de julio arranca con una serie de incrementos programados en servicios esenciales que afectarán directamente el presupuesto de los consumidores y sumarán presión sobre la inflación.

En el programa “El termómetro psicoeconómico”, conducido por Esteban Trebucq en LN+, se detallaron los ajustes previstos en las tarifas de electricidad, agua y combustibles como parte del plan oficial para sincerar precios y reducir los subsidios estatales.

El aumento más significativo recae sobre la electricidad: las facturas para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán en promedio un 2%. “Este es un paso más dentro del proceso de quita de subsidios. Para este mes, la suba será de 2% en promedio”, explicó el periodista Francisco Olivera.

Este ajuste forma parte de un cronograma escalonado que busca aliviar gradualmente el gasto estatal en energía.

En paralelo, el servicio de agua corriente tendrá un incremento promedio del 1%, aunque el impacto varía según la región. Respecto al gas, aunque aún no hay definiciones oficiales, se espera una suba cercana al 2%.

Por su parte, los combustibles también registraron un nuevo aumento del 3,5%, llevando el litro de nafta súper a aproximadamente $1.227 en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien parte del precio responde a impuestos, el resto depende de las decisiones empresariales.

Estos ajustes se producen en un contexto en el que el Gobierno intenta consolidar la baja inflacionaria. “Las consultoras estiman una inflación mensual cercana al 2%, algunas un poco menos”, comentó Olivera, aunque aclaró que con los aumentos en tarifas, la inflación de julio podría superar ligeramente la de mayo. Según distintas mediciones, las proyecciones oscilan entre 1,7% y 2%.