Sábado 23 de agosto de 2025

Kicillof declara la guerra al parate: pedirá a la Legislatura la emergencia de la obra pública nacional

El gobernador bonaerense advirtió que la paralización de obras por decisión del Gobierno de Javier Milei ya provoca accidentes, pérdidas millonarias y un deterioro crítico en la provincia. Reclama herramientas para rescindir, continuar o recuperar los proyectos abandonados.

Martes 19 de agosto de 2025

...
Compartir

El gobernador Axel Kicillof anunció que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires, en respuesta al freno absoluto de las partidas dispuesto por la administración de Javier Milei.

“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, señaló el mandatario, acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el ministro de Economía, Pablo López. Kicillof alertó que el abandono de obras nacionales genera accidentes viales, pérdidas para el erario público y un fuerte deterioro en la calidad de vida de los bonaerenses.

El proyecto busca facultar a la Provincia para garantizar la seguridad en obras inconclusas, rescindir contratos o hacerse cargo de proyectos abandonados, además de profundizar los reclamos judiciales por los fondos adeudados. “Nunca en la historia, ni siquiera en programas de ajuste, se paralizó toda la obra pública nacional durante dos años seguidos”, subrayó Kicillof, recordando que ya realizaron cinco presentaciones ante la Corte Suprema para reclamar más de $12 billones que Nación adeuda a Buenos Aires.

Katopodis fue aún más contundente: “Estamos frente al primer Gobierno de la historia que frenó absolutamente toda la obra pública. Llevamos más de 600 días y Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”. Entre los proyectos paralizados mencionaron la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y las obras clave para Bahía Blanca.

Kicillof cerró su mensaje con un reclamo directo: “Vuelvo a pedir una reunión con el presidente Javier Milei para discutir esta situación. El Gobierno provincial hará todos los esfuerzos para que cumpla con sus obligaciones y, si se niega, para que al menos no impida que la Provincia se haga cargo de las obras”.