El Congreso se prepara para una sesión caliente: mientras Milei blinda sus vetos con el PRO y aliados, la oposición apuesta a fracturas en la UCR para revertirlos. El escenario es ajustado y el resultado, incierto.
La Cámara de Diputados tendrá este miércoles una sesión clave: la oposición intentará rechazar varios vetos del presidente Javier Milei, entre ellos el de la emergencia en discapacidad y el aumento del 7,2% en las jubilaciones. Sin embargo, las chances de lograrlo varían según cada caso y dependen, en gran medida, de cómo se mueva la Unión Cívica Radical.
El veto a la moratoria previsional aparece como el más blindado. Allí, la UCR acompañó al Gobierno en la votación original y no hay señales de que vaya a modificar su postura. En cambio, en el caso de la emergencia en discapacidad, el radicalismo había votado a favor y la oposición confía en contar con esos legisladores para alcanzar los dos tercios.
Más incierto es el panorama del aumento a jubilados, donde en la votación anterior los radicales se abstuvieron y solo cuatro diputados votaron a favor. En este escenario, la oposición les pide que esta vez cambien la abstención por el voto positivo o, al menos, que se ausenten, para no facilitarle la tarea al oficialismo.
Además de los vetos, la sesión traerá otra pulseada: la oposición avanza para quedarse con el control de la comisión investigadora Libra, que indaga la criptoestafa del 14 de febrero y podría complicar al propio Milei. En este caso, alcanza con mayoría simple y los números parecen estar asegurados.
Mientras tanto, el Gobierno despliega toda su artillería política. Con el PRO alineado tras el cierre de listas, La Libertad Avanza busca retener la mayor cantidad de votos posibles y evitar fugas que puedan cambiar el resultado. Como ya ocurrió en votaciones anteriores, la batalla se definirá voto a voto.