El Municipio anunció una agenda con proyecciones, presentaciones literarias, un acto protocolar y un festival cultural para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los derechos humanos.
Durante el mes de junio, Marcos Paz llevará adelante distintas actividades en el marco del Mes de la Memoria Local, bajo el lema “La verdad es presente y construye futuro”.
La secretaria de Derechos Humanos, Adriana Ruíz, remarcó que
“la memoria no es pasado, nos constituye, nos da identidad y nos lleva a la verdad”,
y recordó que el Día de la Memoria Local se conmemora cada 17 de junio.
En tanto, Mariana Canavese, integrante del área de Derechos Humanos, detalló el cronograma:
-
Jueves 6 de junio: Proyección del documental sobre el Padre Mugica en el Cine Teatro Roma.
-
Jueves 13 de junio: Presentación del libro Málaga, de Claudio Miranda, sobre la División Perdida de Banfield, también en el Cine Teatro Roma.
-
Domingo 16 de junio: Acto protocolar en la Plaza de la Memoria, ubicada en el barrio Sánchez.
-
Martes 18 de junio: Presentación del libro 30.000.
-
Sábado 22 de junio: Festival Cultural por la Memoria Local en el Paseo de la Estación, con la participación de artistas, cuerpos de ballet, orquesta infantil y ferias.
-
Jueves 27 de junio: Proyección del documental El Mensajero, de Jason McNamara, seguida de un cine-debate.
Desde el Municipio señalaron que esta programación tiene como objetivo preservar la memoria colectiva, promover el diálogo intergeneracional y reafirmar el compromiso con la verdad, la justicia y los derechos humanos.