El senador destacó la importancia de la educación pública, defendió los salarios docentes y las becas estudiantiles, y cuestionó las políticas de ajuste del gobierno tras la sanción de la ley en el Senado.
Wado de Pedro destacó en el Senado su compromiso con la educación pública y la defensa del salario docente, en el marco de la reciente aprobación de la ley de Financiamiento Universitario.
El senador, que preside la Comisión de Educación y Cultura, sostuvo que “los argentinos perdimos más de un año sin que se haya construido ni un aula. Los docentes y no docentes perdieron el 30% del poder adquisitivo de sus salarios y muchos estudiantes tuvieron que abandonar los estudios por el aumento del costo de vida”.
De Pedro subrayó que la sanción de la ley garantiza no solo la actualización salarial y de becas por inflación, sino también la continuidad de la investigación científica y tecnológica en el ámbito universitario. “En este Senado no va a pasar ningún proyecto que ajuste a la universidad ni que deje sin futuro a los más de dos millones de jóvenes argentinos y argentinas”, afirmó.
En un mensaje directo al gobierno de Javier Milei, el senador cuestionó las políticas de ajuste y desfinanciamiento de la ciencia y la tecnología. “No entiendo cuál es la épica de atacar, ajustar y desprestigiar a las universidades argentinas”, dijo, y remarcó que “si lo vuelve a vetar, vamos a volver a insistir y a trabajar entre la mayoría de los bloques para darle un futuro un poco mejor a los jóvenes argentinos”.
La declaración de Wado se da en un contexto de fuerte movilización por la defensa de la educación pública, tras protestas de estudiantes, docentes y no docentes que reclamaban recomposición presupuestaria y actualización de becas.